Sostenibilidad
En Otazu, la sostenibilidad es nuestro norte
Conscientes de la importancia de preservar y proteger la naturaleza que nos rodea, nos comprometemos con prÔcticas sostenibles, guiadas por el respeto al terroir y compartiendo la pasión viticultora con las futuras generaciones.
SOSTENIBILIDAD
AMBIENTAL
Entendemos que el respeto medioambiental define nuestro legado, por eso, hemos adoptado polĆticas encaminadas a la reducción de residuos, la promoción del reciclaje y el uso eficiente de la energĆa. Trabajamos en estrecha colaboración con expertos y comunidades locales para preservar los ecosistemas naturales, proteger la flora y fauna autóctonas y garantizar el equilibrio de los ecosistemas.
El entorno natural de Otazu acoge una variedad de especies vegetales y animales que coexisten en armonĆa, lo que hace que el porcentaje, diversidad y calidad de los hĆ”bitats seminaturales, sea de un 18%*, por encima de la media de todas las bodegas espaƱolas. Esta biodiversidad no solo enriquece el paisaje, sino que tambiĆ©n contribuye a la salud y la vitalidad de los viƱedos, creando un ecosistema resiliente.
* Fuente: Fundacion Global Nature
Desde 1996, nuestra Bodega es pionera en Navarra en trabajar con cubiertas vegetales. Desde el inicio, el objetivo fue controlar el vigor de la planta. Este propósito se ha cumplido con Ć©xito. Hoy en dĆa, la utilización de estas cubiertas promueve la mejora del suelo (trabajar la estructura, gestionar la humedad, mejorar la biodiversidad) y el control de la producción.
Desde la Bodega, hemos decidido cambiar el vidrio de nuestras botellas de la gama Ozu by Otazu, por uno mĆ”s liviano, de 420 gramos (reduciendo asĆ el peso un 26% por botella). La reducción de este vidrio supone utilizar menos materias primas, consumir una cantidad inferior de energĆa, reducir las emisiones de CO2 y, por lo tanto, mitigar la huella de carbono.
En los Ćŗltimos 3 aƱos, hemos reducido la huella de carbono un 50% debido al uso de energĆas renovables y prĆ”cticas sostenibles en el viƱedo. La reducción del vidrio de las botellas tambiĆ©n ha contribuido a este objetivo. Este avance promete beneficios ambientales significativos, apuntando hacia un futuro mĆ”s sostenible y responsable con el medio ambiente.
INNOVACIĆN
Adoptar proyectos sostenibles resulta crucial con el fin de conservar nuestro pasado y proteger la biodiversidad del entorno.
El proyecto āNuevas estrategias de biocontrol frente botrytis en el viƱedo navarroā, BIOVID, se centra...
Concluye exitosamente el Proyecto OIVINA, una colaboración entre diversas entidades, incluida la UAGN, centrada en...
Proyecto de recuperación de variedades autóctonas de la Cuenca de Pamplona El Berués es una...
En enero de 2022, Otazu inició el proyecto LIVIĆG SOIL con la UPNA (Universidad PĆŗblica...