La excelencia, la sostenibilidad y el respeto por la tierra forma parte del ADN de Otazu. Desde sus orígenes, la Bodega con la Denominación de Origen Protegida Pago (D.O.P. Pago de Otazu) más al norte de España, ha apostado por un equilibrio entre la innovación, la tradición y el cuidado del medio natural, fusionando vino y arte como símbolos de su identidad.
Esa forma de entender el vino ha sido reconocida en la décima edición de los Premios Alimenta Navarra, en la que el jurado ha distinguido a la Bodega con el Premio Alimenta Navarra a la Sostenibilidad por su firme apuesta por un sistema de producción plenamente sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
El galardón subraya las buenas prácticas implementadas por Otazu, entre ellas, la optimización de los recursos hídricos, el empleo de lana de oveja Latxa como acolchado orgánico para fomentar la economía circular, la implantación de alternativas agroecológicas, el fomento de la biodiversidad y el cuidado del suelo. Todo ello respaldado por las certificaciones Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP) y Biosphere, que garantizan un modelo de viticultura responsable y comprometido con el entorno.
Durante la ceremonia, celebrada el 4 de noviembre en el Teatro Gaztambide de Tudela ante más de 250 asistentes, Nahiara Juanena, responsable de Sostenibilidad y Calidad de Otazu, fue la encargada de recoger el galardón y expresó su agradecimiento destacando que “este premio reconoce años de trabajo y dedicación para demostrar que la excelencia vitivinícola puede ir de la mano de la sostenibilidad y del respeto por la tierra que nos da el vino”.
La décima edición de los Premios Alimenta Navarra han sido organizados por Navarra Capital y el Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD) y cuentan con la colaboración del Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Tudela, la Asociación Empresa Ribera (AER), UCAN y el Basque Culinary Center.


